Fundem nos ha invitado a esta excursión y a todas las que realice. Aunque hay poco tiempo , si alguno se anima, nos veremos allí, en Al Patró.
Vicente Pastor
1.- Fecha: 13 de enero, domingo.
2.-Hora de salida: 09:00 horas.
3.- Lugar de encuentro: núcleo de Alpatró, la Vall de Gallinera.
4.-Cómo llegar a Alpatró www.viamichelin.com
5.-Imprescindible: ropa de abrigo cómoda para montaña, calzado apropiado para senderismo. Bastón, cámara de fotos… ¡lo que necesites!
6.-Qué llevar: agua, almuerzo…, más aquello que precises.
7.-Desplazamiento: vehículo propio hasta Alpatró. Desde aquí se compartirá coche hasta el inicio de la senda.
8.-Inscripción: telefónicamente en horario de oficina: de 09:00 h a 14:00 h, o por e-mail: fundem@fundem.org
9.-Fecha límite de inscripción: 11/01/2013, antes de las 14:00 h. Después, contactar con Adrián.
10.-Persona de contacto: Adrián Jiménez, móvil: 638 320 631. E-mail: adrian.jimenez@fundem.org
Descripción:
Para continuar conociendo esta joya natural que es la Vall de Gallinera, desde Fundem proponemos una excursión a uno de los picos más altos del territorio valenciano: la cima de la Safor (1013 metros), el límite más septentrional del término de la Vall de Gallinera. Aquí acaba la comarca de la Marina Alta y comienzan las de la Safor y el Comtat. La altitud combinada con la proximidad al mar (15 km) hace que esta montaña tenga unas características muy particulares debido a la influencia de los vientos húmedos procedentes del mar. Es por ello que las comarcas de la Marina Alta y la Safor son unas de las más lluviosas de la Comunidad Valenciana.
La excursión está organizada por la Unió Cultural d’Amics de la Vall de Gallinera, grandes conocedores del valle, haciendo más interesante la jornada. En el libro “La Vall de Gallinera, per camins de moriscos i mallorquins” está indicada como Ruta 7, pero para reducir dificultad y distancia se iniciará desde el punto nº 6 (camino de Pere Jordi).
Los 8 km de trayecto (ida y vuelta) tiene una duración de 3-4 horas, es de dificultad media-alta con 400 m. de desnivel. La ruta se hará durante la mañana, regresando a tiempo para comer por la zona o en casa.
Observación: como en un principio se sugirió hacer la excursión a la Foradà, desde Fundem pedimos disculpas a quienes tuvieran interés en hacerla; ha sido un cambio de última hora.
Nota: en archivo adjunto se remite la convocatoria emitida por la Unió Cultural d’Amics de la Vall de Gallinera.
Deja una respuesta